ARCHIVO ELECTRÓNICO: SEGURIDAD EN LA CONSERVACIÓN DEL CONTENIDO DOCUMENTAL CORRESPONDIENTE

Además  de garantizar la conservación del “continente” de un mensaje, es decir, la perpetuidad del soporte en el que se apoya necesariamente cualquier mensaje,  todo  sistema de archivo electrónico que se precie habría  de garantizar además  la integridad, autenticidad, autoría,  etc  del “contenido” del contenido de ese mensaje, en definitiva, de la información contenida en el mismo.

Esto parece ser logrado mediante la utilización de la  Firma Electrónica Reconocida y así es, pero no en todos sus aspectos.

Todo documento electrónico ha de materializarse en un formato informático determinado (Word, PDF, JPG, etc.) para ser comprendido por el ser humano. Todos estos formatos tienen un carácter comercial muy marcado. Con el paso de los años los formatos se actualizan y cambian de tal modo que ya hoy en día existen determinados archivos de cierta antigüedad  cuyos usuarios tienen dificultades verdaderamente importantes  en cuanto a su lectura y comprensión.

En un sistema de archivo electrónico como el que hemos diseñado, los formatos, comerciales  y no comerciales, han de ser constantemente actualizados a los últimos que vayan apareciendo, sin perjuicio de que además, en la adopción de una de las varias medidas de extraordinaria seguridad con las que Frabolauchcualobarf  1234 SL cuenta, seamos capaces de crear un formato documental propio y exclusivo puesto a disposición de nuestros clientes. Obviamente desaparece el riesgo de la obsolescencia, no existe riesgo de desactualización. La seguridad entonces, en este aspecto, vuelve a ser completa.

Posts Relacionados

NECESIDAD DE VALOR AÑADIDO (4 BIS)

Porque a mí no me molesta que se sepa que compro en unos determinados grandes almacenes o que realizo mis compras en el comercio de la esquina. A mí no me importa; pero es fácilmente comprensible y aceptable que a otras personas si que les pueda molestar que se...

leer más